EL TUBO DE RAYOS X

La construcción de este tubo tiene sus inicios en físicos y científicos, que a través de la observación y experimentación  científica, llegaron en 1895 con Roetgen, que fue el que hizo el  primer tubo de rayos X. Es importante como futuro radiólogo conocer mas a profundidad este tubo, mas aun cuando toda la profesión de un radiólogo este conectada a conocer por dentro y por fuera su estructura,en la clase del día aprendí  que este tubo esta compuesto externamente por una envoltura de cristal, hecha de vidrio que pueda soportar el calor que genera el tubo, tiene que ser termoiónico,  la ventana de tubo que es otra parte importante , deja filtrar los rayos X. Ahora pasare por la parte interna que esta compuesta por parte negativa  cátodo y la parte  positiva ánodo; dentro del  cátodo encontramos dos partes muy importantes que son:  el filamento y la copa de enfoque; estas partes cumplen una función muy importante es corriente de tubo y la emisión termoionica. La parte positiva que es el ánodo  está compuesto de cobre para así soportar todo los fenómenos que ocurre dentro del señor tubo, existen dos tipos de ánodo, los estacionarios y los rotatorios, otro aspecto importante es la protección contra la radiación,  gracias a este descubrimiento fue un gran avance a la medicina y la industria.
 mano de la esposa de roetgen 

 esquema de un tubo de rayos x 

Comentarios