Con el término genérico fractura de cadera se describen las fracturas que ocurren en la extremidad proximal del fémur.
De acuerdo con su localización en dicha extremidad, la fractura puede afectar a la cabeza femoral (fractura subcapital, que es muy poco frecuente), al cuello del fémur (fractura basicervical o transcervical) , a los trocánteres (fracturas intertrocantéreas ), al segmento del fémur situado por debajo del trocánter (fracturas subtrocantéreas).
¿Cómo ocurren las fracturas de cadera?
La mayoría de las fracturas de cadera son el resultado funesto de una caída o de un mal paso, mientras que tan sólo en el 5% de los casos de fracturas de la cadera no se encuentran datos de una acción traumática. La fractura de cadera, dada la avanzada edad de los pacientes, tiene un origen multifactorial: tendencia a caerse, fallo de los reflejos protectores de la caída y debilidad de la consistencia ósea por osteoporosis. El porcentaje de fracturas de cadera es tres veces más elevado en los individuos que viven en residencias geriátricas.
Clasificación de Garden de las fracturas de cuello femoral
GRADO I: Fx incompleta, conservándose la estructura cortical inferior
GRADO II: Fx completa de todo el perímetro cortical
GRADO III: Fractura completa de todo el perímetro cortical con desplazamiento, pero persistiendo contacto del muñón cefálico con la parte distal del cuello
GRADO IV: Fractura completa con gran desplazamiento sin contacto entre el muñón cefálico y el cervical
Lo importante, con respecto a estos 4 grados es que:
I y II: se rompe el cuello pero los trozos no se desplazan o el desplazamiento es mínimo y hay menor riesgo de necrosis por que no se han dañado los vasos femorales
III y IV: se desplazan los fragmentos, sobretodo en grado IV: aquí si se rompen los vasos, con lo que hay alto riesgo de necrosis.
LUXACIÓN DE CADERA:
CAUSAS: caída de altura , traumatismo violento.
FACTOR DE RIESGO:
- Edad
- Sexo
- Alteraciones Neurológicas
- Artroplastía
CLASIFICACIÓN:
LUXACIÓN ANTERIOR DE CADERA: Extrema abducción y rotación externa del miembro afectado debido a un traumatismo violento.
LUXACIÓN POSTERIOR DE CADERA: Flexión y aducción (piernas cruzadas), por traumatismo violento y directo.
Comentarios
Publicar un comentario